Estamos hablando entre otros del Museo Sorolla, el Museo del Romanticismo o el Museo Lázaro Galdiano, espacios artísticos que son auténticos tesoros de la historia española y que suelen pasar desapercibidos no solo a los turistas, sino también a los propios madrileños.
Probablemente se pregunte ¿Por qué son tan especiales estos denominados “Pequeños Museos”?. La respuesta es porque todos parten de colecciones privadas que, por expreso deseo de los herederos de esos legados artísticos y culturales, han sido compartidas con el público en general no solo para su disfrute, sino también para garantizar que las futuras generaciones tuvieran acceso a estas valiosas colecciones.
Por ejemplo, el Museo Sorolla tiene su origen en la petición de la viuda del pintor Joaquín Sorolla, Clotilde García del Castillo, que en su testamento donó al Estado español los cuadros de su marido con el requisito de que se expusieran en un museo en su memoria para garantizar la pervivencia de su obra. Se encuentra ubicado en el palacete donde el pintor tuvo su última casa y su taller, lo que hace la visita aún más personal y cercana a Sorolla.
Igual de espectacular es la visita al Museo Lázaro Galdiano, que alberga una amplia y heterogénea colección del editor José Lázaro Galdiano, formada con interés enciclopédico hacia todas las artes y técnicas. Al morir también lo legó al Estado español junto con su residencia madrileña, la sede de su editorial La España Moderna y una biblioteca de 20.000 volúmenes para que sirviera para la formación y el deleite de las generaciones futuras.
En cuanto al Museo del Romanticismo, está situado en un palacete que recrea la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo, lo que permite conocer cómo era sociedad durante este periodo histórico y quiénes fueron los principales protagonistas de este movimiento cultural en España. Su origen también está en una donación estatal de los cuadros, muebles y objetos personales del II Marqués de la Vega-Inclán. Se añadieron más donaciones y depósitos a la colección por personalidades de la época.
El Curso Español y Pasión por “Pequeños Museos”, en el que solo se podrán matricular los mayores de 18 años. El curso incluye un paquete que combina 20 clases semanales de español (4 lecciones diarias de 45 minutos) con dos visitas a estos pequeños museos de Madrid – Museo Sorolla, Museo del Romanticismo, Lázaro Galdiano….
El mínimo del curso de español en el que te puedes matricular es de 1 semana y puedes incorporarte todos los lunes del año. Si no sabes nada de español, que solo podrás sumarte al Curso Español y Pasión por “Pequeños Museos” el primer y tercer lunes de cada mes.